sábado, 26 de junio de 2010

Do the Evolution o el capitalismo como la supervivencia del más fuerte. Abraham Galarza Cid

Do the Evolution o el capitalismo como la supervivencia del más fuerte.

Abraham Galarza Cid


Do the Evolution es una canción de "Yield"(1999), quinto álbum del grupo Grunge Pearl Jam. Escrita por Stone Gossard música y Eddie Vedder letra. Eddie Vedder declaró que "Do the Evolution" habla sobre aquellos que están embriagados con la tecnología, aquellos quienes piensan que pueden controlar a los seres vivos en el planeta, y declara que es una de esas canciones en las que no es su personalidad quien la canta. (wiki pedía). El video animado fue dirigido por Kevin Altieri (Batman: La serie animada) y Todd McFarlane, (creador del comic Spawn y director del video "Freak on a Leash" canción Korn). Fue escrito y desarrollado por Joe Pearson y Kevin Altieri con cuadros de Todd McFarlane y Eddie Vedder( wiki pedía).
El video “Do the evolution” de Pearl Jam , proponemos, podemos comprenderlo como una aguda crítica del darwinismo social de nuestro tiempo, practicado por las grandes corporaciones capitalistas. A continuación presentamos nuestra interpretación guiados por esta idea.
Las imágenes nos sitúan en el origen de la vida: el medio y otros seres vivos actúan como agentes que seleccionan o escogen quién tiene descendencia y sobrevive y quién muere. Los depredadores de la cima de la cadena se alimentan y se encumbran a costa de los de abajo, permitiendo el progreso, a través del tiempo, de estos últimos.
Pero esto fenómeno se extiende a otras dimensiones, pasa de la naturaleza a la sociedad. Las culturas occidentales, los grupos étnicos blancos, con “cualidades innatas superiores” y “con su depurada técnica, organización y civilización” utilizan en provecho propio a los pueblos “inferiores” como modernos depredadores que seleccionan quién vive y quién muere.
El capitalismo moderno con sus sofisticadas corporaciones domina a “pueblos inferiores” o “subdesarrollados”, sometiéndolos a su moderna organización científica y tecnológica, preparándolos para el consumo irreflexivo y la docilidad en el trabajo, igual que en el pasado lo hicieron los imperios que subyugaron a “pueblos primitivos”, o las bestias feroces sometieron a sus presas. Los fuertes dominan a los débiles porque han sido más eficientes para sobrevivir, gracias a su sofisticada organización científico-técnica.
La historia de la humanidad no es más que el sometimiento de unos depredadores sobre otros de su misma especie: homo-sapiens contra homo-sapiens. La tecnología de guerra, la opresión y la conquista son sólo la mejor forma de adaptación al medio que tienen los poderosos. Los grandes imperios son nichos ecológicos que recapitulan la relación depredador-presa. El resultado de este proceso permite que los débiles y con menos talento mueran o sobrevivan sólo como animales para el trabajo.
Los grandes discursos religiosos o políticos sólo son una coartada para el sometimiento y el encubrimiento de estas relaciones de poder, a la vez que hacen de este proceso un evento meramente natural e inevitable (physis), al cual no tiene caso resistirse, como inútil es querer que no haya tormentas o terremotos. Por ejemplo el neoliberalismo que exalta la competencia y el triunfo como las metas más sublimes y loables del ser humano (la autorrealización y no la realización con el otro), nos demanda que nos adaptemos a las leyes del mercado mundial, y que todas las dimensiones de la vida se rijan por las leyes de la oferta y la demanda. Resistirse a esto es ir contra natura.
Tenemos así una crítica de la idea de progreso, que a luz de esta obra, es visto como mera justificación de los abusos del poder, la opresión y la desigualdad que priva en el mundo contemporáneo. El lujo, el confort y las buenas maneras no han desaparecido los instintos bestiales de sangre y de poder, sólo los han envuelto en una apariencia decente y civilizada.
La sofisticada tecnología ha reemplazado a colmillos, garras y la fuerza bruta, pero su función sigue siendo esencialmente la misma.
El lujo, la capacidad de consumo ilimitado y la satisfacción de cualquier deseo, bajo la forma de mercancías, son sinónimo de progreso y quien lo consigue plenamente a cualquier precio, está en la cumbre de la evolución.





Woo..
I'm ahead, I'm a man
I'm the first mammal to wear pants, yeah
I'm at peace with my lust
I can kill 'cause in God I trust, yeah
It's evolution, baby

I'm at peace, I'm the man
Buying stocks on the day of the crash
On the loose, I'm a truck
All the rolling hills, I'll flatten 'em out, yeah
It's herd behavior, uh huh
It's evolution, baby

Admire me, admire my home
Admire my son, he's my clone
Yeah, yeah, yeah, yeah
This land is mine, this land is free
I'll do what I want but irresponsibly
It's evolution, baby

I'm a thief, I'm a liar
There's my church, I sing in the choir:
(hallelujah, hallelujah)

Admire me, admire my home
Admire my son, admire my clones
'Cause we know, appetite for a nightly feast
Those ignorant Indians got nothin' on me
Nothin', why?
Because... it's evolution, baby!

I am ahead, I am advanced
I am the first mammal to make plans, yeah
I crawled the earth, but now I'm higher
2010, watch it go to fire
It's evolution, baby
It's evolution, baby
Let's do the evolution
Come on, come on, come on

No hay comentarios:

Publicar un comentario