domingo, 3 de abril de 2011

Reflexiones de mi vida. Traducción Abraham Galarza Cid

Reflexiones de mi vida

"Reflections of my life".

The Marmalade (William Campbell/ Thomas Mc Aleese)

La transformación

Del rayo del sol

en luz de la luna

Reflexiones de mi vida

¡Oh, como se llenan mis ojos!

Los saludos

De personas en problemas

Reflexiones de mi vida

¡Oh, como se llenan mis ojos!

Todas mis pesares

Tristezas del ayer

devuélveme a mi hogar

Todos mis lamentos

me hacen sentir moribundo, moribundo

Devuélveme a mi hogar

Estoy cambiando,

estoy arreglando

Estoy cambiando,

he cambiado todo

¡Oh, todas las cosas que me rodean!

El mundo es un lugar malvado

Un lugar malvado

Un terrible lugar para vivir

Oh, pero aun así no quiero morir

Todas mis pesares

Tristezas del ayer

Devuélveme a mi hogar

Todas mis lamentos

Me siento moribundo, moribundo

Devuélveme a mi hogar

Todas mis pesares

Tristezas del ayer

Devuélveme a mi hogar

Todos mis lamentos…


The Marmalade “Reflections of The Marmalade" (1970)

Un propuesta del concepto de Marco o Frame para la Psicología Social. Abraham Galarza Cid

Un propuesta del concepto de Marco o Frame para la Psicología Social Abraham Galarza Cid

Docente de la Licenciatura en Psicología Social de la Universidad Autónoma de Tlaxcala. Ponencia presentada en IV Congreso Internacional de Psicología Social, Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, Octubre de 2008.


En este trabajo proponemos una nueva concepción de marco o Frame como modelo de análisis para la psicología social. Bajo una mirada transdisciplinar recuperamos e integramos diversas aportaciones de la lingüística cognitiva: los modelos cognitivos idealizados, las esquemas de imagen de Mark Johnson; la idea de metáfora y metonimia de Lakoff y Johnson, la idea de Marco con su propiedades getálticas de Fillmore y Talmy, entre otros. El concepto de Marco o Frame ha sido trabajado en psicología social y sociología, entre otros, por Erving Goffman y sus discípulos; mientras que el concepto de guión social por Shank y Abelson, es cercano al concepto de Marco. Sin olvidar la importancia de sus aportaciones buscamos enriquecer el concepto de Marco, especialmente bajo la idea de corporeidad de nuestro sistema conceptual, su carácter metafórico y su firme afianzamiento en el sentido común, lo cual hace casi imposible desplazar los marcos sociales del pensamiento político existentes con estrategias que apelen a la verdad de los hechos y pongan al descubierto la manipulación de la verdad En nuestro trabajo hacemos una breve exposición sobre como se organiza nuestros sistema de comprensión conceptual, desde la perspectiva de la lingüística cognitiva. Definimos brevemente qué es la teoría prototípica de las categorías, los modelos cognitivos idealizados (esquemas de imagen, metáfora, metonimia, marcos o frames), con la finalidad de tener un soporte teórico que permita comprender los mecanismos conceptuales al interior de un marco. Prestamos especial atención a la metáfora, pues es uno de los mecanismos de construcción del significado más importantes, para la comprensión de cualquier forma de expresión (hablada o escrita), pues le proporciona una estructura conceptual al pensamiento abstracto, por lo cual es importante dar cuenta de como lo hace, cuáles son las normatividades cognitivas que entran en juego en ésta. Finalmente hacemos una breve reflexión sobre lo que implica pensar la política desde esta propuesta, especialmente para quien mantiene la idea de que no puede haber una estricta neutralidad académica al hacer un análisis psicosocial.

Palabras clave: Marcos, psicología política, ciencias cognitivas, corporeidad.

Una pálida sombra. Traducción Abraham Galarza Cid

A Whiter Shade of Pale



Saltamos la luz del fandango

Dando volteretas a través del suelo

Yo sentía una clase de mareo del océano

La multitud gritó por más

En la habitación era difícil escuchar entre tanto murmullo

Cuando el techo parecía estar volando

Pedimos otras bebidas

El camarero nos trajo una bandeja

Y sucedió un poco después

Cuando el molinero contaba su historia

Cuando su rostro primero parecía fantasmal

Se transformó después en una pálida sombra

Ella dijo que no era racional

Y la verdad es fácil entenderlo

Pero sin dejar de mirar mi juego de cartas

¿No era ella una de los dieciséis vírgenes vestales que salieron de la costa?

Pero aunque mis ojos estaban bien abiertos

Mejor hubiera sido que estuvieran bien cerrados

Y sucedió un poco después

Cuando el molinero contaba su historia

Cuando su rostro primero parecía fantasmal

Se transformó depues en una pálida sombra

Y sucedió un poco después…

Procol Harum (1967)



Procol Harum